Dirigentes del kirchnerismo local se muestran lejos de Unión por Córdoba

0
39

lanzamiento cordoba ciudadana (4)Tras los acercamientos y distanciamientos provocados por distintos hechos políticos entre los espacios que representan al peronismo en Córdoba, diariotortuga.com consultó a referentes de fuerzas vinculadas al kirchnerismo local sobre su visión acerca de la unidad del peronismo y de los espacios progresistas y populares.

La foto de Natalia De la Sota y Gabriela Estévez, las definiciones de dirigentes nacionales kirchneristas que plantean el armado de una fuerza de centro izquierda como oposición a Cambiemos y la frase de Juan Schiaretti sobre «dejar atrás a los ‘K'», han calado fuerte en el kirchnerismo local y provincial.

Según la consulta a referentes de distintas fuerzas alineadas al kirchnerismo, en la mayoría de los casos hay una posición que aleja una posible unidad con Unión por Córdoba y se ve con buenos ojos un acercamiento a otras fuerzas de centro izquierda.

En la ciudad del Tajamar, lejos de UPC

En Alta Gracia, el Frente Córdoba Ciudadana, expresión del kirchnerismo que participó en las elecciones legislativas de 2017, obtuvo casi diez puntos. En el análisis de Unión por Córdoba, este espacio puede tener influencia en la próxima elección municipal, sin embargo la frase de Schiaretti en las últimas horas caldeó los ánimos.

Más allá del pronunciamiento del Gobernador, las definiciones sobre el panorama político alejan a Unión por Córdoba (UPC) de los espacios que integraron Córdoba Ciudadana.

Para Sebastián Gualda, del Movi- PSol, si bien «es natural que se analicen todas las posibilidades» en relación al acercamiento de algunas fuerzas kirchneristas a UPC, «lo importante para Córdoba Ciudadana es construir unidad entre quienes se oponen al modelo económico y social que propone el neoliberalismo».

«Desde el Movi- PSol queremos fortalecer la experiencia del Frente Córdoba Ciudadana junto a otras organizaciones y partidos y desde allí también proponemos abrir el diálogo con otros espacios que van desde organizaciones sociales a partidos que acuerdan con la necesidad de ponerle un freno a los proyectos que piensan y gobiernan la ciudad para unxs pocxs», enfatizó Gualda en referencia a la gestión de Facundo Torres.

Por su parte, desde el Partido Comunista de Alta Gracia, Emiliano Ferreyra indicó que es importante que «el peronismo pueda ser capaz de vislumbrar quiénes son realmente sus aliados a la hora de crear y mantener una construcción superadora que responda y garantice los intereses populares».

«La discusión sobre la unidad no tiene razón de ser si se hace con aquellos a quienes cuestionamos hace algunos meses por ser aliados del macrismo al que ahora nos dicen que hay que vencer», agregó Emiliano que se mostró lejos de la gestión de Torres en la ciudad.

Por su parte, Paula Franicevich de La Cámpora señaló que espera que a nivel nacional se logre la unidad del peronismo, «siempre y cuando sea bajo una línea ideológica que contenga a las y los militantes del campo nacional y popular». Asimismo cuestionó a Unión por Córdoba a nivel provincial por ser un gobierno «que está mas cerca del gobierno de Mauricio Macri que de Cristina Kirchner».

Respecto a la realidad local, Paula manifestó que «hoy hay sectores con los que tenemos más coincidencias ideológicas que con Unión por Córdoba», y recalcó que «las localidades y Departamentos deben apostar a este espacio (por Córdoba Ciudadana) que tiene una identidad propia marcada».

Por último para Guillermo Bowie, vecino de Alta Gracia que participa en el Plenario Provincial de la Militancia, un espacio que no se encuentra encolumnado tras ninguna fuerza partidaria, el «Encuentro de la Militancia» que se organizó en San Luis fue clave para poner como eje de discusión de unidad «el armado de un programa o proyecto».

«La discusión del proyecto es necesaria para que no haya un amontonamiento de espacios. Nuestro planteo en la localidad y en el Departamento es afianzar el Frente Córdoba Ciudadana que tanto esfuerzo nos demandó. Para ello hay que dejar de lado a Unión por Córdoba que va a tratar de influir para dividirnos», expresó Bowie.

También en el Departamento

DiarioTortuga.com consultó a referentes de dos localidades de Santa María sobre la situación del kirchnerismo departamental.

Jorge Guía, referente del Partido de la Victoria en Falda del Carmen y el Departamento, manifestó: «Entendiendo que Unión por Córdoba es parte del peronismo (…), creemos y entendemos que es necesario debatir y dialogar lo que pasó en los años anteriores y principalmente generar una construcción a futuro y construir una alternativa a Cambiemos». Guía aclaró que desde su postura, para que se lleve adelante dicho escenario, es necesario que «el PJ cordobés se alinee a la unidad nacional».

En el plano local, el joven especificó que con el jefe comunal de Falda del Carmen, Omar Del Bell (UPC), no existe diálogo actualmente. Guía se mostró crítico de la gestión de Unión por Córdoba en la Comuna pero no cerró las puertas para acercar posiciones. También adelantó que mantuvo charlas con distintas fuerzas progresistas y de izquierda.

En el caso de Despeñaderos, la tercera localidad más importante del Departamento, Fabián Martínez del PSol exhibió duros cuestionamientos a la gestión que lleva adelante el intendente de Unión por Córdoba, Juan Carlos Cimadamore. Por otra parte sostuvo que «hay que dialogar con distintas fuerzas sin perder la identidad» y añadió que «en Despeñaderos hemos conversado con partidos y organizaciones sociales, pero es clave consensuar el proyecto».

Respecto a la unidad nacional consideró que «si bien el peronismo busca aliarse en una situación que sería ideal para enfrentar al macrismo, la figura de Cristina es sumamente importante y no puede dejarse de lado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí