Mientras entre esta semana y la próxima la Fiscalía de Alta Gracia toma declaración a los siete nuevos imputados en la causa por estafas con criptomonedas a través de la fundación «Dream Team», se dispuso la prisión preventiva para Pablo Díaz Mussi, quien está imputado como líder de la organización delictiva. Se estima que en los próximos días se podría levantar el secreto de sumario. El perjuicio generado superaría los 100 millones de pesos.
Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el abogado Axel Aurich, quien junto a Daniela Ferrari representa a más de 70 denunciantes, explicó que la prisión preventiva para Díaz Mussi, quien se encuentra detenido en Bouwer, se dispuso ante la evaluación de su riesgo procesal y la escala penal que esa sobre él, que está imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita, en calidad de líder.
El resto de los 12 imputados, explicó, tienen una situación diferente, ya que están imputados por estafas reiteradas y asociación ilícita, aunque en calidad de miembros.
Recordó Aurich que en el inicio de la investigación fueron imputadas cinco personas y que sobre el final de 2024 se realizaron nuevos allanamientos y siete nuevas imputaciones, que extendieron el secreto de sumario, que probablemente se levantaría en la semana que viene, cuando concluyan las declaraciones indagatorias.
«Pablo Díaz Mussi era el jefe de la banda y el resto son miembros que ocupaban distintos roles en la organización delictiva», indicó Aurich, respecto a lo que va revelando la investigación, a partir de los testimonios de las víctimas.
Consultado sobre el tamaño de la estafa que se investiga, Aurich indicó que sólo en lo concerniente a los clientes que representa con Ferrari, «el monto total estimado supera los 80 millones de pesos, sólo de capital y sin contar el daño moral». En virtud de ello, calculó que si a eso se le suma los perjuicios sufridos por aquellos damnificados que denunciaron por fuera de su representación, el perjuicio superaría los 100 millones de pesos.
Nota relacionada: