Con la escrituración municipal de Potrero de Loyola, se acerca la posibilidad del edificio propio de Tribunales

0

Este jueves 13 de febrero, se llevó adelante el acto de escritura traslativa de dominio del predio Potrero de Loyola – Solares del Palmar a la Municipalidad de Alta Gracia, que permitirá su subdivisión y la posibilidad de otorgar títulos de propiedad a la Escuela ProA y el Instituto El Obraje, que funcionan en el lugar; y al Tribunal Superior de Justicia, para emplazar allí la futura sede de los Tribunales de Alta Gracia.

El acto fue encabezado por el intendente Marcos Torres y contó con la participación del legislador Departamental por Santa María y presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres; la escribana Edith Mazzuco; el juez civil y comercial, Hernán Stelzer; la jueza de primera instancia, Graciela Vigilanti; el viceintendente Jorge de Napoli; miembros del Poder Judicial; concejales y tribunos de cuenta; funcionarios municipales; representantes del Instituto El Obraje y la Escuela ProA.

Repasa un parte informativo oficial que el inmueble fue adquirido por el municipio en 2006, mediante compra directa en la quiebra de la compañía Tierras y Hoteles S.A. Sin embargo, recién con la firma de esta escritura, se podrán realizar las subdivisiones correspondientes y otorgar los títulos de propiedad al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, para la futura sede de los Tribunales de Alta Gracia; así como a la Escuela ProA y al Instituto El Obraje, que funcionan actualmente en el sector.

«Este importante avance fue posible gracias al convenio firmado entre el Municipio y el Colegio de Abogados de Alta Gracia, con el trabajo interdisciplinario de diversas áreas municipales y delegados del Tribunal Superior de Justicia, quienes reunieron la documentación necesaria para la inscripción definitiva en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Córdoba», destacaron desde la Municipalidad.

Marcos Torres aseguró que además de “ser un enorme avance para la concreción de una nueva sede de Tribunales, tan necesaria para la ciudad, la consolidación del Potrero de Loyola representa la visión de un crecimiento planificado, transformando un gran vacío urbano en un polo educativo y judicial estratégico para el crecimiento de Alta Gracia”.

Facundo Torres, por su parte, se comprometió a “conseguir los fondos, junto a Marcos, del Gobierno Provincial para poder tener el edificio de Tribunales”.

Antes de la firma, Hernán Stelzer recordó el recorrido y las gestiones conjuntas para llegar a este logro, mientras que Edith Mazzuco expresó: “Tengo el orgullo de hacer firmar al Dr. Marcos Torres la escritura que se trata de uno de los inmuebles que se remonta casi a la fundación de Alta Gracia, agradezco a todos los que han intervenido porque hemos buscado documentación para poder elaborar esta escritura en el Archivo Histórico de la Provincia . es parte de nuestra historia”

Repaso histórico

El predio, declarado de utilidad pública en 1991 y conocido originalmente como Solares del Palmar, se rebautizó en 2008 como Potrero de Loyola, en honor al fundador de la Compañía de Jesús. Desde entonces, ha sido eje de importantes desarrollos:

• 2008: Se adjudica al Gobierno de Córdoba una fracción de terreno para la construcción de la Escuela ProA.
• 2016: Se otorga al Colegio de Abogados un terreno para la futura sede de Tribunales.
• 2018-2023: Construcción del nuevo edificio del Instituto El Obraje, niveles primario y secundario.
• 2020-2023: Construcción de la nueva Escuela ProA.
• 2022: Apertura de la calle Obregón Cano con 1.800 metros lineales de cordón cuneta.
• 2022-2023: Obra de integración sociourbana en Sabattini Anexo, con redes de agua potable, cloacas para más de 220 lotes, mejoras en el sistema pluvial, alumbrado público y revalorización de espacios verdes.
• 2022-2023: Ampliación de la laguna de retención Potrero de Loyola, clave para la gestión hídrica en la cuenca noroeste de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí