Los oferentes deberán ser «titulares del inmueble y poseedores de la tierra», en tanto que los terrenos deberán estar dentro del ejido municipal. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Martín Hails, encargado del área de Oficina Única de Gestión de Loteos, indicó que en base al índice de coparticipación a la ciudad de Alta Gracia le corresponden la implementación del Plan Lo Tengo en 350 lotes, de los cuales 80 ya fueron destinados en barrio Parque San Juan.
Con motivo de implementar el programa de loteo ‘Lo Tengo’, el Gobierno de la Provincia de Córdoba abrió una convocatoria para la compra de terrenos ubicados dentro del ejido municipal. En este sentido, las y los propietarios podrán ofrecer sus lotes, los cuáles deberán cumplimentar ciertos requisitos, siendo uno de los más indispensables el hecho de tener la conexión de servicios públicos a una distancia cercana. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, Martín Hails, encargado del área de Oficina Única de Gestión de Loteos, precisó que «se abrió la posibilidad de comprar a privados los terrenos para hacer estos loteos, al ver que los terrenos fiscales o municipales no contaban con disponibilidad».
En este sentido, la iniciativa busca que las y los vecinos que sean «titulares del inmueble y poseedores de la tierra» ofrezcan esos terrenos a la Provincia para que tras el análisis de los inmuebles se ponga un precio y se proceda a la venta. «El terreno tiene que reunir una serie de requisitos como estar dentro del ejido municipal; se van a privilegiar los lotes que tengan infraestructura relativamente cerca, de tal forma que la inversión que haya que hacer para llevar los servicios a ese loteo no sea mayor que la inversión que se necesita hacer dentro del loteo; tener como mínimo una hectárea o 10 mil metros cuadrados; pueden ser loteos que ya tengan su subdivisión interna o que no la tengan y después el Municipio se hará cargo de hacer la subdivisión», explicó Hails.
Según explicó el funcionario, en base al índice de coparticipación a la ciudad de Alta Gracia le corresponden la implementación del Plan Lo Tengo en 350 lotes, de los cuales 80 ya fueron destinados en barrio Parque San Juan. Además, Hails precisó que «no hay un plazo establecido» para la presentación de las ofertas, pero se intentará que las ofertas surjan con la mayor premura posible a fin de comenzar los expedientes en la Secretaría de Vivienda. «Iniciamos el expediente en la Secretaría de Vivienda de Córdoba, va a la Cámara de Casación de la Provincia y más allá del precio que pretende el oferente, la Cámara lo analiza y pone una oferta de compra», explicó Hails en relación al trámite.
Condiciones obligatorias
- La persona que oferta deberá ser titular del inmueble y ser el poseedor de la tierra.
- El inmueble deberá estar libre de embargos, hipotecas e inhibiciones.
- El lote deberá estar ubicado dentro del ejido municipal de Alta Gracia.
- El terreno no deberá poseer grandes dificultades topográficas que perjudiquen el futuro loteo, ni poseer riesgo ambiental por contaminación del suelo; tampoco deberá pasar por el terreno ningún curso de agua, ni desagües naturales, ni ser laguna de retardo.
- El inmueble no deberá estar usurpado, ni con asentamientos no declarados.
- El inmueble no deberá ser una reserva forestal ni poseer algún área de valor Patrimonial de interés Cultural para su conservación.
Condiciones deseadas
- El lote o loteo deberá poseer una superficie mínima de 10.000 m2.
- Deberá estar localizado en las zonas demarcadas en el plano, ya que las mismas son zonas que poseen infraestructura básica cercana y se corresponden a zonas con uso de suelo residencial o potencialmente residencial en el nuevo Plan de Ordenamiento Urbano Territorial.
Documentación necesaria que debe presentar el oferente
- Plano del terreno con la ubicación, designación catastral, superficie y dimensiones del terreno.
- Nota de estudio de títulos confeccionado por Escribano Público donde conste la titularidad del inmueble a nombre del tenedor de la tierra, libre de embargos, hipotecas e inhibiciones, y certifique la posibilidad de disponer del mismo.
- Fotocopia de DNI certificada del/los propietario/s.
- Nota del/los propietarios, especificando Oferta de Venta.
- Plano de ubicación del terreno en la trama urbana de Alta Gracia, dentro del ejido municipal.
- Plano de Planialtimetría.
- Certificado de No Inundabilidad del terreno otorgado por la Secretaría de Infraestructura del municipio.
- Certificado de cercanía de infraestructura pública (agua, red eléctrica, alumbrado, cordón cuneta, enripiado) otorgado por la Secretaría de Infraestructura del municipio.
Foto Ilustratvia.