El Concejo estaría conformado por todos los actores competentes en el área de desarrollo urbanístico, a su vez, tendría como objetivo establecer con mayor precisión y eficiencia “dónde” llevar a cabo distintos tipos de establecimientos.
Durante la sesión del día miércoles 9 de agosto, el concejal Marcelo Jean del bloque de Alta Gracia Crece, presentó un proyecto para la creación del Concejo de Planificación Urbanística. Dicho ente tendría a su cargo establecer “dónde” desarrollar determinado emprendimiento urbanístico como una escuela, dispensario, sector industrial.
En ese sentido, el edil especificó las principales diferencias con el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) existente: “el POUT nos dice el «cómo» y el Concejo «dónde»”.
“El Concejo de planificación urbanística prevé, por ejemplo, si se está desarrollando la ciudad hacia el norte y queremos poner una escuela ¿dónde la ponemos? Hay lugares donde se puede poner esa escuela. Si hay un Consejo podemos generar un nodo educativo. Hoy todo lo hacemos todo a los ponchazos, si planificamos la ciudad podemos saber dónde va un dispensario, dónde va un colegio, una industria”, explicó el edil.
Respecto a la conformación del Concejo de Planificación Urbanístico, el concejal destacó que estaría integrado por la mayoría de los actores competentes al desarrollo urbano: estarían los colegios de ingenieros, arquitectos, maestros mayor de obras, el centro de comercio, la parte cultural. Todos somos parte de las necesidades”, precisó.
Por otro lado, Jean destacó que “si pensamos una ciudad planificada, podemos decir que en algunos lugares sí se pueden hacer barrios privados”, al tiempo que remarcó la proliferación de este tipo de emprendimientos que traerían “mucho dinero e inversiones”.
“A todos los lugares que son para este tipo de desarrollo, se les pide que el 10% lo dejen para espacios verdes y el 5% para espacio público. Si nosotros todos esos puchitos que vamos dejando de uso público, los concentramos en un solo lugar, vamos a tener mayor efecto. Al empresario que tenía que ceder eso, con el Concejo le puedes sugerir trasladar esa inversión hacia otro punto, entonces generamos una planificación real de lo que queremos de Alta Gracia”, comentó.
El proyecto finalmente fue acompañado por unanimidad y derivado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.