Consultado por diariotortuga.com, el secretario de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad, Fernando Mina, precisó que excepto “Pepe”, no tienen registro de personas en situación de calle en la ciudad. Asimismo, se mostró preocupado por el incremento de pedidos de ayuda social de familias, afectadas por la falta de empleo.
Respecto a la ola polar que azotó al país en estos días y que suscitó a lo largo y a lo ancho de la Argentina, muestras de solidaridad de personas particulares e instituciones, Mina aclaró que excepto el caso del vecino José Der Ohanessian, “Pepe”, quien se resiste a ser llevado a algún albergue para salir de la calle; no se han registrado en estos días otros casos de personas que necesiten una asistencia o el traslados a albergues o refugios. Precisó Mina que si bien a Pepe no se lo puede sacar de su hábitat callejero, sí se lo asiste desde la Municipalidad con colchas y comida y bebida caliente.
Mina se refirió sí a otros casos que han estado atendiendo, previos a la llegada del invierno. Habló de dos personas muy mayores que estaban solas y fueron trasladadas a un hogar de ancianos para estar asistidos; de un hombre colombiano que estaba deambulando y que tras ser contenido, consiguió trabajo de casero en un campo; y de la familia de dos chicos que estaban internados con problemas respiratorios y a quién se le proveyó de materiales y un aire frío calor para adecuar la vivienda para afrontar el problema de salud.
Respecto a las consultas en los dispensarios, manifestó que han aumentado, como es lógico para esta altura del año, las consultas por enfermedades respiratorias, pero que todavía no se ha llegado al pico, que suele alcanzarse en agosto.
El funcionario se mostró preocupado sí, con el aumento en junio en un 40 por ciento de la ayuda social que su Secretaría otorga, respecto al mismo mes del año pasado. “Modulo alimentario, frazadas, colchones, medicamentos”, también pedidos hacia los programas municipales de piso y techo y planes “Vida Digna”, detalló Mina, quien analizó que este incremento responde a que “mucha gente está sin trabajo y pierde las obras sociales”.