Así lo expresó el concejal Pablo Ortiz, en una entrevista para Radio Tortuga 92.9, al repasar su trabajo en la cartera de servicios públicos. Próximo a asumir su banca dentro del bloque de Hacemos Unidos Por Córdoba, el edil de Progresa manifestó que la decisión de un monobloque fue por cuestiones “meramente electorales” y citó a Juan Domingo Perón: “Cuando los peronistas se pelean en realidad se están reproduciendo”.
El concejal de Progreso, y futuro miembro del bloque oficialista a partir del diez de diciembre, habló con Radio Tortuga 92.9 luego del resultado de las elecciones del 17 de septiembre. Al respecto señaló que le tocará asumir nuevamente como concejal, siendo la única banca que se reelige.
En ese sentido el edil manifestó que pese al estado de ánimo social “los vecinos nos han votado”, y que en virtud del resultado electoral “hemos colocado seis bancas dentro del peronismo, para nosotros eso es más que importante y un verdadero reconocimiento”.
Sobre su futuro desempeño en el recinto legislativo, Ortiz comentó que “hay mucho para hacer en la ciudad”, al tiempo que mencionó la importancia de “seguir extendiendo los servicios de agua, cloaca y gas”. Al respectó reveló que el futuro Gobernador Martín Llaryora tiene pensado un programa de servicios básicos para el interior de la provincia: “Lo que es servicio, a la gente le cambia la vida”.
Radio Tortuga 92.9 (RT): ¿Crees que se minimiza el trabajo que llevaste adelante en la Secretaría de Servicios Públicos?
Pablo Ortiz (PO): Yo creo que el vecino no lo minimiza; creo que la clase política por ahí trata de tapar el sol con la mano, pero ahí están los resultados del 17 de septiembre. La gente vio en Pablo Ortiz y Marcos Torres, todo lo que se hizo desde la Secretaría de Servicios Públicos que es la columna vertebral de una gestión.
RT: ¿Cómo ves la secretaría de Servicios Públicos hoy?
PO: Evidentemente son gestiones distintas, el General Perón decía “los que vengan después de mí, nos harán grandes”. Cuando uno pone la vara tan alta de la gestión, de trabajo, de inauguraciones, semana a semana fuimos inaugurando, la secretaría trabajó muchísimo y aportó muchísimo, y creo que se transformó en la columna vertebral de la gestión de Marcos Torres. No hay un solo barrio de la ciudad donde el estado municipal no haya llegado a través de la secretaría de servicios públicos.
RT: Actualmente sos concejal por el bloque unipersonal de Progresa ¿No crees que es un Concejo Deliberante con muchos bloques?
PO: Entiendo que es meramente en tiempos electorales que ha sucedido esto, en definitiva en el bloque de Alta Gracia Crece fueron divididos, tomaron la decisión de ser candidatos cada uno por su lado, pero es otro el escenario político dentro de esa división de bloque. Nosotros, como diría el general Perón: “Cuando los peronistas se pelean, se están reproduciendo”. Creo que eso es el peronismo, poder discernir y decir “hasta acá llego” con determinadas cosas, pero nunca cortando el diálogo.
RT: ¿Cómo ves el Concejo Deliberante que se viene?
PO: Creo que es importante, es un escenario donde el oficialismo asume con seis bancas, en un Concejo Deliberante de nueve, tendremos la mayoría absoluta. Eso nos tiene que dar mucha más responsabilidad, tenemos que mantener los pies sobre la tierra, el diálogo tiene que ser la única herramienta y la crítica constructiva la debemos aceptar porque es la que nos enriquece. Si el bloque oficialista nuevo entiende que el gobierno se debe llevar adelante aplicando únicamente la mayoría, sin tener la posibilidad de debatir, creo que nos vamos a equivocar.
RT: Algunos concejales de distintos espacios que han pasado por aquí, nos han mencionado que a los concejales les falta un poco más de presencia en la calle ¿Pensás algo similar?
PO: Yo te hablo desde lo personal, sigo visitando vecinos, sigo visitando centros vecinales, me gusta recorrer la ciudad, me gusta mucho recorrer los barrios, me gusta el contacto con la gente, porque entiendo que ese contacto con la gente es lo que te impide perder la realidad de lo que está pasando con el vecino. Y creo que en algunos concejales les ha pasado también, en este gobierno y en la oposición sobre todo, donde pierden un poco lo que está pasando en la ciudad, llegan con un discurso equívoco porque no es lo que está sucediendo y no es la demanda del sector.