En esta edición de su columna literaria para Diariotortuga.com, el escritor Germán Masgoret nos trae una selección de textos, tanto de su autoría como de otros poetas, «para pasar el invierno», además nos ilustra la columna con una pintura del artista local Tomás Guzmán ¿le hacemos frente a este frío?
En la columna de esta semana me decidí por entregar algunos versos propios y otros de grandes monstruos poetas; además, en la portada de esta semana, quise traer a este espacio, una obra de nuestro artista-pintor local, Tomás Guzmán, al que le agradezco mucho dejarme tomar parte de su arte para combinarla con lo literario. Su obra se llama: “Creación en las sierras de Los Reartes de Calamuchita”. ¡Todo esto, para hacer frente al invierno!
Y si, ojalá fuera tan fácil; siempre es un desafío disociar lo romántico de lo trágico de la vida, mientras no sentir frío siga siendo un privilegio.
¿Cuántos le cantarán al invierno? – Germán Masgoret
Me pregunté:
¿Cuántos le cantarán al invierno?
Y me respondí,
con tres poesías;
de esas,
que entibian nuestro pecho.
Canción del invierno – Juan Ramón Jiménez
Cantan. Cantan.
¿Dónde cantan los pájaros que cantan?
Ha llovido. Aún las ramas
están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan
los pájaros. ¿En dónde cantan
los pájaros que cantan?
No tengo pájaros en jaulas.
No hay niños que los vendan. Cantan.
El valle está muy lejos. Nada…
Yo no sé dónde cantan
los pájaros -cantan, cantan-
los pájaros que cantan.
El jardín de los cinco árboles – Salvador Espriu
Luego, cuando ya me había
causado mucho daño y casi
tan sólo podía sonreír,
escogí las palabras
más sencillas, para decirme
cómo pasó un momentáneo
oro de sol sobre la hiedra
del jardín de los cinco árboles.
Brevísimo amarillo, de puesta,
en invierno, en tanto caían
los últimos dedos del agua
serpentina, de altas nubes,
y el extraño tiempo me entraba
en prisiones de silencio.
Camp-fire – Alfonsina Storni
El tronco
se hizo llama
En la noche
de invierno.
Cien cabezas
humanas
tintadas
de rojo
anillaron
el fuego.
De una boca
cualquiera
brotó el hilo
del canto.