El secretario de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad, Marcos Moreira, en diálogo con «Que No Se Te Escape», consideró el daño generado días atrás en la obra de la laguna del vertedero de Potrero de Loyola como una «falla que se suscitó en el proceso constructivo», que no afecta a la obra ni al sector y que está cubierta por la empresa. También cruzó a la oposición por criticarlo sistemáticamente.
«El jueves tuvimos una falla técnica en la obra de la laguna del vertedero de Potrero de Loyola. Hubo un desperfecto en el terraplén, en la unión con el vertedero. Por suerte se evidenció la falla con una carga de agua menor, sin mayores riesgos a la obra y al sector. Fue un alerta previo. Es una falla que se suscitó en el proceso constructivo».
De esta manera describió Moreira lo sucedido en la obra, tras una no tan copiosa lluvia. El daño fue capturado por imágenes que se viralizaron rápidamente. Por este hecho, la oposición volvió a cargar contra el funcionario, cuestionando su eficiencia en el cargo. Además, se puso en duda el impacto que tendría para la gestión municipal este daño técnico.
Aclaró Moreira: «Se trata de una obra proyectada, licitada y controlada por la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI). Desde la Municipalidad hacemos un control. La obra sí está conectada con el entubamiento de la calle Lucio V. Rossi, que es licitada y controlada por el municipio; pero son dos obras distintas».
RADIO TORTUGA (RT): ¿La obra está retrasada o en los tiempos previstos?
MARCOS MOREIRA (MM): Está en los tiempos previstos. Se le dio prioridad al entubamiento de la calle Lucio V. Rossi.
RT: El error de cálculo al que hacés alusión, ¿se podría haber previsto?
MM: No. El desperfecto que se dio fue en el arte de construir, en el proceso de construcción, y la empresa se hizo cargo. Las obras tienen estas variables técnicas, de mano de obra y equipos. Cuanto más grandes y complejas son, más atravesadas están por estas variables.
Marcos Moreira espera que la obra esté concluida para fin de año. Fue cauto respecto del impacto que tendría la lluvia que al momento de la entrevista estaba pronosticada para la noche del martes 25 de octubre. Pasado el temporal, consultado por este Portal, el funcionario aseguró que «funcionó a la perfección tanto la laguna como el canal», y que en la madrugada estuvo presente en el lugar junto al intendente para supervisar el impacto climático. «Corroboramos que funcionó muy bien», ratificó.
Impacto político
En la entrevista radial, Moreira manifestó que todas las lluvias complican cualquier frente de obra y aprovechó para mencionar que hay 25 frentes abiertos en estos momentos, citando algunos más resonantes como el camping municipal, rotonda de Alfonsín y Dalinger, el dispensario y la calle Monseñor Roldán. Asimismo, sentenció que en Buenos Aires estuvieron buscando financiamiento para nuevas obras junto a Marcos Torres.
Respecto de las críticas suscitadas por la oposición, manifestó: «Son dichos para polemizar, estamos muy tranquilos de cómo estamos haciendo las cosas».
RT: En el Concejo Deliberante han pedido tu presencia y desde la oposición hablaron de blindaje. ¿Vos tendrías problema en ir a dar explicaciones al Concejo?
MM: Lamentablemente, de la forma mediática y sin sustento técnico en que se hacen estos planteos, no me puedo acercar. No es la forma. Si tienen que hacer algún planteo técnico, deben hacerlo con auditorías. No podemos polemizar sin sustento técnico ni el respeto que esto conlleva. Estamos trabajando con una planificación estratégica de más de ocho años. Nunca Alta Gracia tuvo el caudal de obras de estos años. Podemos tener errores y demoras, pero son obras que pocos gobiernos se animaron a imaginar y gestionar. Es continuidad de una gestión anterior que hizo la calle Catamarca y el Acceso Norte, un Parque Deportivo Urbano.
Y concluyó, con cierto dejo de ironía: «Viendo esto, entiendo por qué la oposición apunta a la obra pública».
Te puede interesar: Crítica opositora por el colapso en la obra en Potrero de Loyola