Después de muchos meses, gimnasios y natatorios abren sus puertas con protocolos anti covid-19 bien específicos. Se trata de una prueba piloto para evaluar su funcionamiento. Entre los empresarios hay expectativa por el regreso.
Desde que se pasó de la fase de «aislamiento» a la fase de «distanciamiento» los gimnasios vienen reclamando su apertura bajo la premisa de lo importante que son estos establecimientos para la salud de las personas. Sin embargo el COE no daba el brazo a torcer y no habilitaba la apertura.
Luego de evaluar los protocolos, finalmente hoy (lunes 18 de agosto) se habilitan gimnasios y natatorios con protocolos estrictos para cada tipo de actividad física.
te puede interesar: https://diariotortuga.com/2020/07/03/gimnasios-en-crisis-el-sedentarismo-causa-mas-muertes-por-ano-que-el-coronavirus/
Algunos de los Protocolos principales para gimnasios
a)Intensificar la frecuencia de limpieza y desinfección de espacios. Cada turno será de una permanencia máxima de 45 minutos dentro del establecimiento, para asegurar la limpieza de lugares de tránsito, superficies de uso continuo y elementos destinados a la actividad física (máquinas, aparatos, estaciones, colchonetas,etcétera).
b)Se dispondrá de 15 minutos de desinfección profunda de todos los
elementos y superficies de contacto, siendo también responsabilidad del cliente la higienización de los elementos utilizados.
d)Colocar cartelería con indicaciones del protocolo de seguridad e higiene que sigue el establecimiento. Tener en cuenta las infografías y recomendaciones de bioseguridad del Centro de Operaciones de Emergencia (COE)
e)Disponer cestos de basura con boca ancha o accionables a pedal, y garantizar la adecuada gestión de residuos
f)Para actividades de trabajo aeróbico, (elíptico, cinta, escalador, bicicleta, etc.) se recomienda colocar las máquinas en paralelo, cumpliendo con la distancia mínima de 2 metros y evitar colocarlas en áreas de circulación. En la cinta se limitará la velocidad hasta el límite de marcha, no permitiendo el running.
g)En caso de ser necesario acudir a una re-organización del mobiliario de los espacios comunes, disponerlos de forma tal que exista al menos 20 metros cuadrados (4 x 5 metros) de distancia entre maquinas, sillas, mesas, sillones y cualquier otro dispositivo, quedando prohibidas las reuniones sociales
h) Colocar en espacios visibles un rociador con solución alcohólica sanitizante (alcohol 70%) para que tras el uso de elementos o maquinas, el cliente pueda rociar las superficies y proceder con la desinfección de los materiales usados.
i)Se requerirá a los clientes previo a cada visita una Declaración Jurada en la que expongan su situación: su buen estado de salud, que no viajaron, no estuvieron en contacto con terceros que regresaron del exterior o zonas de circulación comunitaria, que no estuvieron en contacto con personas infectadas por COVID19, y que no presentan síntomas asociados a la infección, incluyendo en su declaración la toma de temperatura previa. No se permitirá el ingreso de clientes que no presenten o se nieguen a firmar la Declaración Jurada mencionada.
j) Toda otra persona, no cliente ni empleado, que ingrese al establecimiento
(proveedores, organismos de control, etcétera), deberá al menos registrar apellido y nombre, DNI y teléfono de contacto
k) Cada persona ingresará con barbijo no quirúrgico, su botella de agua y de ser posible su kit individualizado de higienización personal (dosificador de alcohol diluido y papel descartable).
Algunos de los protocolos principales para natatorios:
Para el ingreso
1) Los/las deportistas de las distintas disciplinas acuáticas deberán evitar el uso del transporte público. En caso de acudir con acompañante (por ejemplo, padre o madre responsable), solo el deportista ingresará al natatorio.
2) Se sugiere demarcar los espacios de atención de tal forma que mantengan la distancia de 2 metros entre personas. En recepción, se recomienda separar al recepcionista del cliente en su ingreso por medio de una barrera física (nailon, lona PVC trasparente o acrílico, etcétera).
3) Incorporar en el acceso una alfombra sanitaria de hipoclorito diluido al 0,5% para limpieza y desinfección de calzado (batea con solución desinfectante y alfombra, o trapo embebido garantizando que permanezca permanentemente humedecido). El mismo dispositivo, puede colocarse también al ingreso de cada salón de interno, especialmente en el ingreso del vestuario.
4) Se requerirá a los deportistas, previo a cada ingreso, una Declaración Jurada en la que expongan su situación: su buen estado de salud, que no viajaron, no estuvieron en contacto con terceros que regresaron del exterior o zonas de circulación comunitaria, que no estuvieron en contacto con personas infectadas por COVID-19, y que no presentan síntomas asociados a la infección, incluyendo en su declaración la toma de temperatura previa. De ser posible, realizar en el establecimiento una nueva toma de temperatura con termómetro infrarrojo o similar.
5) Colocación de solución de alcohol al 70% para desinfección de manos del
ingresante.
6) Los usuarios deberán asistir con turno solicitado previamente por web o por medios no presenciales, garantizando un menor tiempo de tránsito en el ingreso. Se tratará de evitar la atención personal a todos los efectos.
Para practicar el deporte:
Todo nadador/a deberá asistir con traje de baño, gorro, antiparras y barbijo no quirúrgico, como así también munido de todos los elementos que utilizará para la práctica de su rutina (toalla, tabla, manoplas, pullboy, snorkel, aletas, lastre, banda, ligas, elementos de higiene e hidratación personal, etc.).
En todo momento deberán respetar la distancia social entre ellos. Si la institución brinda algún elemento, deberán ser de uso individual y ser higienizados y desinfectados entre un usuario y otro.
Todos los usuarios deberán utilizar gorra de baño. De esta manera, se favorece el menor desprendimiento de cabello.
El uso de barbijo no quirúrgico es obligatorio en todo momento a excepción del momento de realizar la práctica deportiva.