El PAMI emitió un comunicado a través del cual dio a conocer que el beneficio del acceso a medicamentos 100% gratuitos que regía para la totalidad de los jubilados y pensionados, quedará restringido sólo para aquellos que cuenten con ingresos menores a 1,5 haberes previsionales. Además, impuso como condición que los aspirantes a este beneficio realicen una inscripción virtual. Con este recorte, que impacta fuertemente en el poder adquisitivo del sector, afirman desde el gobierno de Javier Milei que están logrando una «gestión más ordenada y eficiente» del organismo.
De esta manera, quienes perciban más de $388.500 de jubilación, quedarán excluidos del beneficio de gratuidad en el acceso a los medicamentos: una condición habitual en la población de los adultos mayores. Esto implica un importante encarecimiento de la calidad de vida del sector.
«Seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten», indicó el PAMI en su comunicado, dando a entender que aquellos jubilados y pensionados que cobren más de $388.500 no requerirían el beneficio de la gratuidad de sus medicamentos. Dicho destemplado comentario se contradice con los índices que dan cuenta de cuánto pierden los haberes previsionales en comparación con los incrementos que experimenta la canasta básica.
Según lo dispuesto por el PAMI, sólo quedarán contenidos en la entrega de medicamentos gratuitos los jubilados y pensionados con ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta tres haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD); quien no esté afiliado a una prepaga; no tenga más de un inmueble, un vehículo de menos de diez años ni sea dueño de bienes de lujo; quien no sea titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena; y por vía de excepción, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor a 15% de sus ingresos.
Comunicado oficial sobre Medicamentos PAMI pic.twitter.com/RI5B3vwFH4
— PAMI – INSSJP (@PAMI_org_ar) December 2, 2024
Además, dispuso el PAMI que será requisito excluyente que jubilados y pensionados realicen la correspondiente inscripción en el beneficio a través de la página web del organismo.
La información fue engañosamente difundida por el organismo nacional, a través de un comunicado que tituló «PAMI continúa trabajando por una gestión más ordenada y eficiente»; en el que expresaron que los problemas económicos que atraviesa son «producto de la falta de políticas planificadas» y el impacto de las moratorias previsionales, que avanzaron en la universalización de los derechos para las trabajadoras y trabajadores del sector pasivo.