Se advierte un movimiento turístico austero en la región y hay expectativas para la segunda quincena de enero

0

En el inicio de este 2024, atravesado por una escalada inflacionaria a nivel nacional, el Portal Tortuga conversó con el jefe comunal de La Serranita, Carlos «Carli» Guzmán, y con la directora de Turismo de Anisacate, Liliana Franceschinis, para conocer cómo se observa el movimiento turístico en la región, cómo se están moviendo las reservas y cuánto están gastando los visitantes.

«Se está viendo más movimiento ahora, que semanas atrás, con más gente en las calles; pero no es lo mismo, en comparación con otros veranos: se ve más disminuido el movimiento», advierte Guzmán. Y agrega un indicador propio de La Serranita para complementar el análisis: «Si bien hay gente en el río, no tenemos las rutas congestionadas como ha sido en otros momentos; es un parámetro bastante importante«.

Describió que diciembre «fue bastante tranquilo» y que no se notó el aluvión turístico que suele aparecer tras el feriado del 8 de diciembre. Dijo también que las reservas para lo que resta de enero «vienen muy bien», pero que están «más débiles» para febrero, aunque subrayó que es normal que esto ocurra, ante la incertidumbre reinante.

«Se está notando mucho que se alquila menos las cabañas para mayor cantidad de personas, lo que indica que a las familias les está costando afrontar esta situación», manifestó Guzmán.

Franceschinis, por su parte, analizó que «en esta primera semana de enero se nota visiblemente la afluencia de turistas en el río, y en la ruta, mientras se toman algunas reservas en el sector de alojamiento, quedan plazas disponibles esperando a los turistas para brindarles la mejor atención y servicio al que estan acostumbrados nuestros visitantes».

«La tendencia marca un turista nómade, que disfruta de las playas del río en familia y se retira», completó, respecto de lo que se viene viviendo.

En cuanto al comportamiento de los visitantes en los gastos, Guzmán advirtió que «viene bastante reducido»; y apuntó que particularmente La Serranita se ve afectada por la situación económica en este sentido, porque tiene almacenes y despensas, en cuyos precios la gente encuentra una brecha respecto a los supermercados. En ese marco, señaló que «no se ven grandes compras; más que nada, cosas básicas«.

Coincidentemente, Franceschinis indicó respecto a Anisacate: «Suponemos que no escapamos a la crisis que arrastra el país, porque quien decidió salir de vacaciones, cumple con los gastos mínimos, sin excederse».

En este escenario de turismo con bolsillo ajustado, las localidades turísticas deben apelar a su mayor creatividad para ofrecer alternativas que tienen a los visitantes.

En ese marco, Guzmán destacó la actividad que realizaron para la festividad de los «Reyes Magos», las caminatas recreativas que vienen realizando dos veces a la semana en La Serranita, las actividades recreativas que se proponen en el balneario, la reconocida riqueza natural y paisajística del río. «Queremos ver si podemos conseguir algún evento, como cine a cielo abierto, títeres, teatro. Vamos día a día, porque la situación que vivimos no nos permite proyectar mucho en el tiempo», apuntó el flamante jefe comunal.

La Serranita tiene diversos emprendimientos privados que ofrecen espectáculos artísticos y recreativos para diversos públicos.

La directora de Turismo de la gestión de Natalia Contini, en Anisacate, por su parte, destacó: «Nuestros recursos naturales son nuestra principal atracción«. Y aludió puntualmente al río y las playas, mencionando que se encuentran habilitados los campings.

Agregó Franceschinis: «El fácil acceso del corredor ruta 5 hace que seamos uno de los puntos mas elegidos para disfrutar en familia de los días lindos en verano. Estamos trabajando en un Operativo Verano junto Defensa Civil para contener todo los espacios y brindarle servicio al turista».

Mencionó además que están programando actividades diarias en el espacio de verano dispuesto en el Rincón Criollo, a partir de las 20, con actividades recreativas y artistas locales, feria de emprendedores y food trucks; y que hay diversos emprendimientos privados, ofreciendo alternativas también.

Y concluyó, enfatizando que la Municipalidad apuesta por una articulación público privada para avanzar en el armado de la grilla de opciones turísticas y culturales de la localidad.

Ambas gestiones difunden en sendas redes sociales sus principales actividades.

Foto: gentileza Municipalidad de Anisacate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí