Se aprobó una ordenanza para investigar y revalorizar las obras de Gabriel Dubois

0

En diálogo con Radio Tortuga 92.9, María Gabriela Simonnet , ceramista y nieta de Gabriel Simonnet Dubois, habló sobre la aprobación del proyecto “Tras las huellas del Maestro” que permitirá colaborar con la búsqueda y revalorización de las obras diseminadas por el mundo. 

“El miércoles pasado en el Concejo Deliberante se aprobó un proyecto de ordenanza que permite revalorizar sus obras”, contó María Gabriela Simonnet al tiempo que sostuvo que esto “es un acto de reconocimiento a su dedicación y a la importante legado cultural que nos ha dejado”

La nieta del renombrado artista destacó que el proyecto llamado “Tras las huellas del Maestro”, permite activar el mecanismo para continuar con la investigación artística de la obra de Dubois, además de declarar de interés municipal sus obras, y como artista destacado post mortem en la legislatura de Córdoba y el Congreso de la Nación. 

“En 1895 mi abuelo llega a Buenos Aires y se contacta con Lucio Correa Morales y comienzan a hacer estatuas en el cementerio de Recoleta y varios paseos de Buenos Aires; en 1905 es nombrado director de la fábrica Azaretto donde realiza importantes trabajos como la araña del Congreso realizada en bronce y cristal, el plafonier del Teatro Colón, la principales arañas del Palacio San Martín. En varios de ellos no figura su autoría porque la empresa se encargaba de realizar las ventas, es por eso que la ordenanza permite continuar la investigación artística y revalorizar sus obras”, explicó Simonnet. 

La ordenanza también destaca la voluntad del ejecutivo municipal para iniciar conversaciones con las embajadas de Francia, Inglaterra, Bélgica y países donde el artista dejó su obra.

Todo esto se realizará bajo el trabajo de una comisión investigadora integrada por referentes del arte de la ciudad. Además la comisión podrá “llevar adelante acciones de investigación para determinar la obra existente a nivel local, nacional e internacional de artistas nacidos en Alta Gracia o que hayan residido en nuestra localidad, a fin de determinar su legado al mundo del arte que representa parte importante de nuestro patrimonio inmaterial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí