La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia dio a conocer el cronograma de actividades del Festival de la Palabra que se llevará adelante del 6 al 9 de octubre en Espacio Solares, con entrada libre y gratuita.
Entre otros artistas y escritores, la edición de este año contará con la presencia de Juan Sasturain y Roberto Pettinato.
Jueves 6
ACTIVIDADES PARA ESCUELAS
- 09 hs. Teatro Infantil: “Vuelos Revueltos”, propuesta artística a cargo Ceci Raspo y Naty Martínez. Espectáculo lleno de historias música y mucho humor, destinado a niños acompañados por docentes que se atrevan a compartir un espacio de humor.
- 10, 12, 13 y 15 hs. Presentación de trabajo: “De la Imagen a la Palabra…” Realizado por los Alumnos del Pluricurso B del IPEM 345 Maestro Hugo Barrera, Anexo Punta de Agua junto a alumnos del 1er. Año A y B y 4to. Año B del IPET 132 Paravachasca.
- 11 hs. y 14 hs. Teatro Infantil: “Que las Hay, Las Hay” de Marina Abulafia.
- 16 hs. Teatro Infantil: “La Cuenquera”, títeres.
- 18 hs. Diálogo con escritores: Evi Luik, Las conquistadoras: historia de sus hombres”. Presentación de libro: novela histórica.
- 18.30 hs. Diálogo con escritores: Mariano Vera, “Familia Howard”, Investigadores Reales”. Charla sobre personajes de las Monarquías Europeas.
- 19 hs. “Máquinas del Cielo” con Carlos Bocardi. Charla sobre la película de ciencia ficción que se está realizando en Alta Gracia.
- 19.30 hs. Performance: Úrsula Olson Kosch: “Sonido de pie”. Performance de poesía y bandoneón.
- 20hs.Diàlogo con artistas: Hugo de Pascuale, Bebe Martínez, Myriam Giménez “De recuerdos, anécdotas e imágenes de Alta Gracia y su gente».
- 21 hs Teatro: Grupo de teatro Fermín a escena! Representaciones individuales y en conjunto de las alumnas del curso de teatro de la Casa de la Cultura, dictado por José Luis Thomas.
Viernes 7
- 10 hs. y 15 hs Presentación de “Proyecto Blog”. Experiencias educativa llevada a cabo por las Profesoras Liliana Abram y María Laura Alara y alumnos del IPEM 97 Independencia. Basado en las prioridades pedagógicas y el diseño curricular de la Provincia de Córdoba. Casa de la Cultura
- 16 hs Nuevas Plataformas: Youtubers HECATOMBE! Presentación del sketch “La Vida en Canciones” en Vivo! Luego charla con sus integrantes Agustín Peralta, Agustina Suásquita, Alejandro Bacile, Gino Gori, Lucas Lezin, Mateo Pohle Zavala, Agustín Parra.
- 17 hs.: ESPACIO ANTENA* Booktubers. El canal es el mensaje. Nuevas formas de acercamiento juvenil a la literatura. Calu Dente (Bs As), Maca Yannelli (Bs As) Augusto Funes (Cba) y otros booktubers de la escena local. Modera: Julieta Fantini.
- 18 hs Revistas: “Desterradxs” Marcelo López y Cristina Gallardo Revista de amplio recorrido en el ámbito cultural local, llevado adelante con plena autogestión y convencimiento en la necesidad de nuevos espacios para hablar de la vida cultural cordobesa, desde sus hacedores, sus temas, y sus realidades.
- 19 hs Diálogo con artistas: ESPACIO ANTENA* 7 MARAVILLAS. Escritores, directores de cine, diseñadores, músicos, periodistas y otros agitadores culturales se suben al escenario para recomendar en doce minutos 7 cosas que adoran. El formato viral llevado a escena. Invitados: Gonzalo Marull, Mariel Soria, Pupi Herrera
- 20 hs Música en vivo: ANTENA Jeny Nager + Paola Bernal
- 21 hs CONVOCATORIA Música en vivo: Martin Lapidus, Grupo Mixtura, #DesdeElSillon de Mercurio: La Isla Común, Agostina del Río, Javier Boggio y Los Genes del Mal.
Sábado 8
- 15 hs. Taller: Narrativa Comics QUATTORDIO Taller de dibujo de comics-superhéroes para todas las edades, a partir de los 9 años. Quattordio es dibujante, guionista y autor de “Fierro”, entre otros.
- 15 hs. Teatro infantil: Aladín, un cuento musical. Una comedia musical que reversiona la historia del genio de la lámpara, con la incorporación de música original, canciones interpretadas en vivo, vestuario y la utilización de diversos recursos escénicos.
- 16.30hs.Juego-Taller: Adivinanzas con Ivana Alochis El idioma a través de adivinanzas, trabalenguas y el cuento de noche. Una actividad para toda la familia propuesta por la escritora y docente UNC.
- 17.30hs .Diálogo con escritores: “Leer es bueno para la salud», un encuentro con Thomas y Yudé.
- 18.30hs. Diálogo con escritores: EUGENIA ALMEIDA, ¿La lectura es una escritura? La cordobesa Eugenia Almeida, ganó el premio Transfuge a la mejor novela hispánica por La tensión del umbral. En 2005 ganó el Premio Internacional de Novela “Dos Orillas” Gijón por El colectivo.
- 19.30hs. Diálogo con escritores: CARLOS PRESMAN. La palabra y la salud: Medicina Narrativa».
- 20.30hs. Performance: Literatura Gourmet, degustando a Amélie Nothomb. Siete reconocidas psicoanalistas cordobesas dialogan en una mise en scene de degustación acerca de la literatura de la escritora belga.
- 21.30 Poesía: Nuria Poblet y Matias Roberto. Performance de poesía oral. Improvisaciones.
- 22hs Teatro: ELLA EN MI CABEZA La versión cordobesa de la pieza teatral con los actores Adrián Azaceta, Mariana Bonadero, Francisco Nápoli y Lucrecia Carrizo. Con la dirección general de Omar Rezk.
Domingo 9
- 15 hs. Teatro infantil : “Cosas de Payasas” El vínculo entre Tonieta y Titina, una mamá payasa y su hija. Una obra que parte del humor y la ternura como formas de celebrar el amor, el aprendizaje y la libertad.
- 16hs. Diálogo con escritores: Actividad para niños Los Liaros. Superhéroes de las aves de Rosana Esterlizi y AtrapaCuentos 2 / La botellita, la vaca y el monstruo de Gabriela de Vecchi.
- 17hs. Diálogo con escritores: “La narrativa y los universos femeninos” “Los paraísos perdidos” de Fernanda Pérez y La otra de mí ¿Quién soy cuando escribo? con Marcela Alluz.
- 18hs. Diálogo con escritores: ÉRIKA HALVORSEN El hilo rojo es su debut como novelista.
- 19 hs. Diálogo con escritores JUAN SASTURAIN, “El Versero”. El periodista, escritor y conductor televisivo presenta su libro de poemas en el que se reúnen 40 años de producción literaria.
- 20hs. Comics y animación JUAN CARLOS QUATTORDIO y JUAN SASTURAIN Quattordio es profesional de la historieta, dibujante y guionista, elegido para dar vida a Zenitram, el superhéroe nacional del homónimo cuento de Juan Sasturain. El marplatense es creador además de «Chico conoce chica» y de «GPS del amor».
- 21.30hs. Stand Up “IMPROMPTU” Humor, Magia y… de Pipino Magic
- 22.30 Stand Up “ME QUIERO PORTAR VIEN» de ROBERTO PETTINATO.
Foto: Archivo Festival de la Palabra 2015