Segundo día de audiencia pública: siguen los rechazos a un aumento de la tarifa del gas

0

Agencia FARCO- La segunda jornada de la audiencia pública contó con la coordinación del interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, y participaron organizaciones de usuarios y usuarias que rechazan un posible aumento de la tarifa.

En la segunda jornada de la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en el que se discute el cuadro tarifario de transición que va a regir en los próximos meses, las organizaciones de usuarios volvieron a manifestarse en contra de un posible aumento en la tarifa del gas.

Adherimos a la presentación realizada ayer por la Comisión de Usuarios del ENARGAS y en estas condiciones es absolutamente inadmisible aceptar un aumento para la tarifa de transición”, expresó Alicia del Rosario Chalabe Michaud, del Comité de Defensa del Consumidor de Salta, durante el segundo día de audiencia que contó con la participación de funcionarios, organizaciones empresarias y de usuarios.

Chalabe Michaud explicó que en la propuesta del cuadro tarifario hay dos métodos: “En uno de ellos, de acuerdo a resoluciones anteriores que otorgan derechos, en un aumento del 128,17%. Entienden que así debe ascender. En la alternativa, de acuerdo a la norma de transición, sería con un techo de distribución del 51% y repercutiría en la factura final del orden del 20%”.

La audiencia pública se puede seguir a través del canal de YouTube del Enargas o de su página web.

Por otro lado, Ángel Adrián Ali, de la Cámara Empresaria de Comercio de Mendoza Capital, solicitó “que se mantenga el valor del gas actual” y criticó a los empresarios que no invierten para mejorar el servicio.

Con la rentabilidad no invierten, se la llevan toda afuera”, señaló durante su exposición. Y agregó: “No somos los grandes empresarios que organizamos la economía y vivimos afuera. Invertimos en nuestro país, por lo tanto creemos que las empresas que están a cargo de la distribución tendríamos que exigirle y controlarle la reinversión en parte de las ganancias que tienen”.

En la apertura de la audiencia pública el interventor de ENARGAS, Federico Bernalaseguró que “el presidente Alberto Fernández nos encargó como objetivo cardinal, en materia de servicio de público de gas por redes y electricidad, tener en la República Argentina tarifas justas, razonables, y que se puedan pagar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí