El número fue revelado por la Agencia Córdoba Turismo, a partir de datos proporcionados por secretarías y direcciones de turismo de las localidades. Estiman desde esta oficina provincial un aumento de turistas para los próximos días, «teniendo en cuenta que las vacaciones de las provincias que movilizan mayor afluencia turística comenzaron recién este sábado 17 de julio».

Este alto número de ocupación en alojamiento, según información oficial, se replicó en todos los valles turísticos de la Provincia de Córdoba y en la Ciudad Capital. «Son números importantes para esta primera etapa de flexibilización de invierno; las estadísticas hablan también de que el cordobés ha elegido pasar sus vacaciones de invierno dentro del territorio provincial», destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
El relevamiento indicó, entre otros datos, que «muchos turistas salen sin reservas previas porque saben que encontrarán alojamiento en destino, por la incertidumbre que generan las nuevas disposiciones» y que «los alojamientos más demandados son los más categorizados; los de 3 y 4 estrellas son los primeros en ocuparse en las principales localidades turísticas de Córdoba». Se concluye que «la preferencia del turista sigue siendo alojarse en lugares reducidos de concurrencia, evitando el contacto con otros pasajeros».
De un desglose por regiones, informado por la Agencia Córdoba Turismo, se desprenden los siguientes números de ocupación:
En Paravachasca y Valle de Calamuchita, Alta Gracia tuvo un 90% de ocupación en hoteles y 60% en cabañas y casas; La Serranita promedió un 60%; La Cumbrecita estuvo al 97% de su capacidad hotelera; Villa General Belgrano alcanzó un 82%; en Santa Rosa de Calamuchita hubo un promedio del 60% de ocupación; en Villa Rumipal 64% y en Los Reartes un 77%; Yacanto de Calamuchita tuvo un 60% y Arroyo de los Patos, 38%.
En la zona de Punilla, Villa Carlos Paz superó el 61% de ocupación (los hoteles de 4 estrellas estuvieron al 83,3%); y La Cumbre estuvo en 87%; Santa María de Punilla alcanzó un 68 % y Huerta Grande estuvo en 47 % de ocupación hotelera.
En el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero estuvo en el 40% de camas ocupadas durante los tres días de fin de semana, mientras que Villa Cura Brochero estuvo al 60.5%, y San Javier y Yacanto al 82%, mientras que Nono estuvo en 60%.
En Sierras Chicas y la Córdoba Norteña, La Granja registró un 65% de ocupación, Río Ceballos un 50%, Jesús María 40%, Colonia Caroya llegó a 53% y Villa del Tototal alcanzó un 80% de ocupación.
En la región de Ansenuza, Miramar tuvo un promedio de 65,6% y la ciudad de Córdoba un 60%. Cabe destacar que los datos de ocupación hotelera se van actualizando conforme las diferentes localidades turísticas van concretando los relevamientos acerca del movimiento turístico durante el fin de semana anterior.
FUENTE: PRENSA.CBA.GOV.AR