Candela Guzmán, una de las jóvenes estudiantes imputadas, informó a Radio Tortuga 92.9 que «se ha notificado a las defensas de les estudiantes para que presenten pruebas y testigos para dar inicio al proceso de juicio», sin que se haya definido juez ni juzgado para ello. Analiza que esto «ratifica la voluntad de la justicia de avanzar en un proceso tan nefasto y tan grave, a través del cual se quiere sentar un precedente ineludible contra el más básico derecho al a protesta».

A través de un comunicado, el «Encuentro por a Absolución de lxs 27 estudiantes» recordó la movilización del 13 de mayo pasado, que contó con la adhesión de más de 40 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas; y tras la cual, «se conoció que el juez federal Bustos Fierro se declaró incompetente para llevar adelante el juicio por esta causa, en tanto el juez federal Sánchez Freytes rechazó los argumentos de Bustos Fierro para no tomar dicha causa en sus manos».
«Estamos en estado de alerta y no descartamos rápidas novedades sobre el llamado al inicio del juicio oral», advirtió Candela Guzmán, quien subrayó que «es más necesario que nunca que toda la población repudie esta causa inédita y nefasta contra el derecho a la protesta».
En pos de redoblar la visibilización que viene logrando la campaña de respaldo a las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) procesadas, el sábado 5 de junio se desarrollará una reunión abierta en la que se estudiarán posibles nuevas medidas de apoyo. «Es necesario redoblar esta amplia campaña por nuestra absolución», destacó Candela Guzmán.
Cabe recordar que la masiva toma del Pabellón Argentina en 2018, durante el gobierno nacional de Mauricio Macri, se dio en el marco de una serie de protestas a lo largo y a lo ancho del país, en defensa de la Educación Pública, frente a recortes en los presupuestos y en reclamo de mejoras en inversión y sueldos a trabajadoras y trabajadores.
Leer más:
FOTO: LA NUEVA MAÑANA