Surikata Ki: «Nos vamos redescubriendo y no nos encajonamos»

0

El año pasado fue bisagra para la banda local que lanzó el trabajo «Habitación». Fran Flores, en diálogo con este medio, se refirió a los objetivos de los «surikatos», a la fecha en el Cosquín Rock y a la dificultad para encontrar espacios donde tocar en la ciudad.

Con un cambio de estilo y de formación a partir del EP «Habitación», Surikata Ki transitó su año «bisagra». Produjo un trabajo donde se notó mayor influencia de una nueva tendencia en el Rock Pop que lideran las bandas jóvenes a nivel nacional.

¿En qué momento artístico se encuentra la banda?
Estamos en un momento bisagra y lo estamos disfrutando mucho. (…) La banda entró en una búsqueda un poco menos cruda y más prolija. Buscamos que sea más pop. También hicimos un trabajo con Berni (Ferrón de Telescopios) con la producción de Habitación, que nos llevó a descubrirnos como músicos y a descubrir un método. La idea es continuar esta línea que comenzamos en 2016 con mayor presencia de sintetizadores, con guitarras no tan crudas pero sí de detalles y siempre tratando de buscar, que es una de nuestras premisas.

¿Cómo se llevó ese cambio en el seno de la banda?
La idea es no atarnos a un estilo en particular. El Rock Pop es muy amplio, se puede fusionar y la idea es hacer lo que nos haga sentir bien en el escenario. (…) Es una evolución, nos vamos redescubriendo y no nos encajonamos, algo que es muy sano.

Surikatas en Cosquín

Los altagracienses tocarán por primera vez en el Cosquín Rock, el festival más tradicional del género. El 27 de febrero subirán al escenario temático Garage Band donde compartirán escenario con grandes bandas similares.

¿Cómo esperan la fecha en el Cosquín?
Estamos muy ansiosos. Tenemos muchísimas ganas de presentar lo que estamos haciendo. Para nosotros esta es una fecha muy importante. El Cosquín es el Festival de Rock nacional puro más importante del país. Tiene una convocatoria muy zarpada. Nos toca estar un día que es el que está «los 50 años del Rock nacional» donde se subirán al escenario un montón de leyendas y está bueno. En nuestro escenario habrá un montón de bandas tremendas.

¿Esperaban la invitación al festival?
Si me preguntabas el año pasado cuando armábamos el disco si íbamos a comenzar este año con un Cosquín Rock, no lo hubiéramos creído. Y esto es un impulso muy bueno para lo que sigue. Desde este año durante los tres días estará el escenario Garage Band, destinado a la nueva guardia del Rock Pop que viene con esta nueva estética, y que nos hayan considerado para ser parte de eso es super halagador.

Un 2017 cargado

Además de la participación en Cosquín, Surikata tendrá dos fechas importantes en el primer semestre y aspira a presentar «Habitación» y trabajar en un nuevo LP.

¿Cómo afrontarán 2017 después de haber pasado un año «bisagra»?
Lo afrontamos con muchas expectativas. El 29 tocamos en Colectividades en el escenario mayor, que es un gran escenario. Después viene el Cosquín Rock como la fecha más importante del año por lo menos por esta parte y queremos disfrutarlo. El 11 de marzo tenemos nuestra primera incursión en Belle Epoque, un club de Córdoba donde pasa la escena emergente de acá y del país. Tiene una cosa muy simbólica porque desde 2009 fue una meca del Rock independiente nacional y de Córdoba.

¿Cuándo se presentará oficialmente Habitación?
Lo pateamos para este año y queremos hacerlo en abril si se puede. Lo haríamos en Alta Gracia y Córdoba y la idea es armar un show especial con invitados quizás, para celebrar lo que significó Habitación para nosotros que es un disco bisagra.

¿Qué objetivos tiene la banda para este año?
Uno es tocar mucho, tratar de salir de la provincia también, algo que empezamos en 2016 ya que tuvimos nuestras primeras incursiones primero en Rosario y después en La Plata. Este año apuntamos a Buenos Aires y a la mayor cantidad de ciudades que podamos. También queremos seguir profesionalizando la banda porque queremos vivir de esto. (…) Otro objetivo es seguir componiendo. Ya tenemos dos canciones nuevas, una casi terminada y la otra estamos puliéndola. Queremos grabar un LP, ya que si bien a Habitación le queda recorrido, para fines de este año por ahí arrancamos con otro disco.

Lo difícil de tocar en Alta Gracia

Para el bajista de Surikata Ki, uno de los objetivos es tocar en Córdoba, pero también en Alta Gracia. «Es muy complicado porque no hay espacios y es un laburito que en las ultimas experiencias ha sido agridulce. La pasamos bien y nos estresamos de más con algunas cuestiones, pero somos una banda de acá y queremos aportar a la cultura de acá y hacer que se active. Nos quedó una deuda el año pasado. Tocamos en Colectividades y un acústico en Casa Caparazón y te queda la espina porque sacamos un disco nuevo y tenemos ganas de mostrarlo», enfatizó Fran.

Foto: Luciano Gualda.surikata ki(1)

surikata ki

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí