En febrero, las ventas minoristas crecieron un 6,75% interanual en Alta Gracia y cayeron un 3,1% en la provincia

0

El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierrras informó que las ventas minoristas de los comercios pymes de Alta Gracia crecieron un 6,75%, respecto al mismo mes de 2024. En tanto, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló que en la provincia, las ventas minoristas cayeron un 3,1% interanual.

«En los últimos meses, las ventas minoristas en la ciudad de Alta Gracia han mostrado una recuperación sostenida. En febrero de 2025, con un relevamiento de 22 rubros, se registró un crecimiento del 6,75% en comparación con el mismo mes de 2024″, detalló el Centro de Comercio, que precisó que en cuanto a los medios de pago, el 47% de las compras se realizaron en efectivo, débito o transferencia; mientras que las ventas online representaron en promedio el 12% del total.

«El comercio atraviesa un contexto de constantes cambios, y los comerciantes continúan innovando y adaptándose para responder a las nuevas dinámicas del mercado«, destacó la entidad.

A nivel provincial, el relevamiento realizado por la Fedecom, con sus cámaras y centros comerciales adheridas, mostró un sólo rubro con resultado positivo, Jugueterías y librerías, que se favoreció con las ventas escolares. El resto de los rubros experimentaron caídas interanuales de entre el 1,1% y el 5,1%.

El presidente de Fedecom, Fausto Brandolin, analizó que «cada vez resulta más evidente la necesidad de una profunda reforma y simplificación impositiva y laboral», porque observa «cómo la venta informal se mantiene en altos niveles de participación en la elección del consumidor».

«Estamos en un momento propicio para blanquear la economía y el trabajo, aprovechando la tendencia cada vez mayor por parte del público en general de adquirir mercaderías utilizando medios de pago electrónicos como tarjetas, billeteras virtuales y QR», postuló.

Y concluyó: «Debemos ir a un solo impuesto, como el IVA, y que a cada jurisdicción (nacional, provincial y municipal) se le coparticipe. De esta forma, se simplificaría el sistema y se lograría incorporar la informalidad a lo formal, sumando más jugadores que aporten, en lugar de que siempre el peso caiga sobre la mitad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí