El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que en diciembre de 2024 las ventas de autoservicios mayoristas y supermercados registraron importantes caídas interanuales (del 14,5% y el 3,3% respectivamente), respecto al mismo mes de 2023, cuando asumió Javier Milei e impuso una devaluación que disparó la inflación. Dichos números dan cuenta del declive del poder de compra de la comunidad y la continuidad de la recesión económica.
En el caso de los autoservicios mayoristas, en diciembre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra un descenso de 13,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior.
En tanto, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución del 14,5% en diciembre de 2024, respecto al mismo mes de 2023; y el acumulado enero-diciembre de 2024 presenta una caída de 15,0% respecto a igual período de 2023.

Por su parte, en las ventas de supermercados en diciembre de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una disminución de 0,3% respecto al mes anterior y el índice de serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior.
El Índice de ventas totales a precios constantes de este sector muestra una caída de 3,3% respecto a igual mes de 2023 y el acumulado enero-diciembre de 2024 presenta una variación decreciente de 11,0% respecto a igual período de 2023.
