Rumbo a la interna radical del 14 de Marzo en la que se decidirá quiénes conducirán el circuito Alta Gracia del partido, el candidato a vicepresidente por la lista «Compromiso y renovación», Mauro García, brindó una entrevista a Radio Tortuga 92.9. Para García, el radicalismo local se encuentra en un momento «bastante decadente».
Mauro García, candidato a vicepresidente por el Circuito Alta Gracia de la Unión Cívica Radical por la lista «Compromiso y renovación», brindó una entrevista en el programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9.
García afirmó que la presentación de la lista liderada por Martín Barrionuevo «no es una suma de voluntades de hace tres días, es un trabajo progresivo», y subrayó la trayectoria militante que ambos tienen «desde muy chicos militando adentro del partido».
El candidato a Vicepresidente por la lista opositora a la encabezada por Germán Rodríguez aseguró que el espacio no se compone sólo de jóvenes integrantes del Comité de mayores, «sino que también hay personas que con su capacidad y conocimiento nos acompañan» y aseguró: «Hemos llegado a una situación en la que dijimos ‘no podemos seguir así’, hay que plantear realmente cuál es la renovación adentro del partido, con un objetivo claro y conciso que no es solamente la recuperación del partido, sino que hay un objetivo mucho más grande».
García se mostró contundentemente crítico con la situación actual del radicalismo local. «La verdad que es bastante decadente, nosotros hoy nos encontramos con un partido que durante mucho tiempo, más de diez años, estuvo paralizado, esa es la realidad», sentenció, y aseguró que durante las presidencias de la Juventud Radical que tuvieron los integrantes del espacio no hubo renovación en el radicalismo: «Durante mucho tiempo nos tocó pasar por varias presidencias donde no se daba esta oxigenación, siempre eran los mismos nombres alternando entre uno y otro», expresó.
García adjetivó a la dirigencia local del radicalismo como «casi arcaica», y aseguró estar convencido de que la renovación es una demanda de «la gente»: «La gente nos para por la calle y nos dicen ‘che ¿hasta cuándo siempre los mismos? Che, chicos ¿y ustedes para cuando?’ (…) No es una voluntad solamente de un par de jóvenes caprichosos o rebeldes, sino que es una intención un poquito más ambiciosa y hasta inclusive va más allá de las puertas del comité».
El entrevistado aseguró estar de acuerdo con que «la experiencia es necesaria», pero señaló que «si la experiencia va a ser de la oposición que tuvo el radicalismo en el Concejo Deliberante durante el último tiempo y el tiempo actual, deja mucho que desear», apuntando directamente al actual bloque legislativo que cuenta con un concejal del PRO (Ricardo González) y tres del radicalismo. «Lo que más hace falta, justamente (…) es gente que tenga capacidades como gente que tenga ganas, y de este lado hay gente que tiene mucha capacidad y ganas», afirmó.
En coincidencia con lo manifestado por Germán Rodríguez, García señaló la corta distancia en votos que separó al radicalismo del ganador en las últimas elecciones (el actual Intendente Marcos Torres), pero aseguró que «ese último ‘pechón’ que nos hacía falta para recuperar la ciudad de Alta Gracia podría haber venido de una mano joven, de figuras un poco más fresca pero no, se volvió a reutilizar lo mismo (…) No sé cuál habrá sido la visión política, no la comparto.»
«Más allá de ser oposición en redes sociales, o debatiendo, también hay que generar cosas», expresó el candidato, y, recuperando las experiencias sociales que su núcleo interno llevó adelante durante 2020, continuó «yo creo que si a eso nosotros lo acompañamos con un poquito de vocación de poder, y lo llevamos realmente al plano donde lo tenemos que llevar, yo creo que las cosas podrían ser diferentes, más que una simple crítica dentro de un espacio como hoy es el Concejo Deliberante».
Para finalizar, el entrevistado solicitó el acompañamiento de lxs afiliadxs no sólo en las próximas internas del 14 de Marzo, sino que invitó a «que sigan acompañando a donde nos vean, a donde nos crucen (…) donde sepan que haya algo que algún vecino necesite, nos lo hagan saber. Lo de la interna se va a resolver, es una cuestión netamente partidaria. A nosotros lo que más nos mueve es la acción social dentro de la ciudad».
A continuación, la entrevista completa:
