«Ricky» González: «Somos la única opción de un verdadero cambio en la ciudad»

0

De cara a las elecciones municipales del 17 de septiembre en Alta Gracia, Ricardo «Ricky» González y Marcelo Cammisa, candidatos a intendente y vice de «Juntos por Alta Gracia», visitaron la Radio Tortuga 92.9 para dar a conocer sus miradas de ciudad y sus propuestas.

Inicialmente, respecto al armado de la lista de Juntos por Alta Gracia, expresó el concejal González, también presidente del Pro de Alta Gracia: «Desde que se conformó la alianza, la idea fue terminar con las corporaciones políticas que manejan el gobierno«. Agregó que la propuesta que encabeza, pretende «incluir a personas que están en la actividad privada y que quieren involucrarse para cambiar» la Municipalidad. En ese marco, destacó que la lista que presentaron incorpora nombres propios de diferentes ámbitos sociales de la ciudad.

Cammisa, por su parte, integrante del espacio político que se referencia en Ricardo López Murphy, mencionó que su incorporación al espacio deviene de un trabajo en la promoción de la precandidatura a la presidencia de Patricia Bullrich. «Me dijeron que querían elaborar un proyecto político nuevo. Valoraron mi formación para hacer una propuesta participativa de gobierno que reemplace a la actual, que es corporativa y abusiva desde lo fiscal sobre el vecino».

Asimismo, el candidato a viceintendente aseguró que en estos tiempos los liberales irrumpen con fuerza en la vida política porque «la gente está viendo que las soluciones para el país son liberales«.

RADIO TORTUGA (RT): ¿Cuáles son las principales propuestas y qué falencias encuentran en la gestión actual?

RICARDO GONZÁLEZ (RG): Con las propuestas que hay, somos la única opción de un verdadero cambio en la ciudad. El foco que todos estamos viendo es que el gobierno tiene que ser más transparente y abierto, y atender las necesidades que tiene la gente. En la periferia hay una demanda de seguridad y en cuestiones de salud, se plantea lo que cuesta conseguir un turno en el dispensario. Y el transporte público no cumple la función que debe cumplir.

MARCELO CAMMISA (MC): Quienes asumamos la función pública, tenemos que tener como norma la austeridad y la ejemplaridad. No usar lo público para beneficiarme personal y políticamente, y no poner mi nombre en un camión de basura o en un cartel cuando uso la plata pública.

RT: ¿Cómo pretenden captar el voto liberal de la ciudad, teniendo en cuenta que el Partido Demócrata va a llevar su propia lista, con Darío Cuffa, que dice estar alineado con Javier Milei?

RG: En Córdoba la gente vota muy distinto en los niveles nacional, provincial y local. No debemos transpolar la intención de voto ni a favor ni en contra. No me gusta hablar de los otros espacios. Nosotros somos conscientes de lo que representamos. Ojalá el vecino entienda lo que estamos comprometidos a hacer y nos acompañe.

«Una de las cosas que tenemos que lograr es que la política no sea tan invasiva en la vida de la gente», dijo Cammisa, respecto de la propuesta general de la lista. «Nosotros encontramos un rechazo importante al político», advirtió González en este sentido.

En virtud de ello, analizó: «Si no logramos que los partidos políticos cambien, se oxigenen, se renueven, el problema lo tenemos nosotros. Hay que participar e involucrarse para cambiar los partidos políticos, para que lleguen las mejores personas«.

Cammisa completó el concepto, afirmando que en Juntos por Alta Gracia «hemos armado una lista con personas que no son políticos» y reforzó su afirmación: «Nuestra lista no tiene funcionarios, sino personas de llano, porque queremos llenar a la política de valor».

RT: ¿Cuánto influyó el resultado adverso de las elecciones provinciales en que Juntos por el Cambio no pudiera armar una lista de unidad en la ciudad?

RG: Hasta las provinciales no hablamos de las municipales. Después, con el panorama ya resuelto, las diferencias no tuvieron que ver por el resultado de las elecciones. Pasaron porque nosotros queríamos una política nueva y no llevar personalismos a una lista. Por eso tomamos la decisión de llevar adelante una lista distinta. Tratamos de llegar a un acuerdo, pero no se pudo.

Lista completa:

INTENDENTE: GONZÁLEZ Ricardo Mario DNI 20.867.789; VICEINTENDENTE: CAMMISA Marcelo DNI 16.410.119; CONCEJALES TITULARES: 1º) GONZÁLEZ Ricardo Mario DNI 20.867.789; 2º) EVANGELISTA Gabriela Irene DNI 23.536.922; 3º) GUARDABASSI Juan Pablo DNI 31.807.509; 4º) DIPP María Delia DNI 30.125.160; 5º) ARES SILVERA Roberto Nicolás DNI 25.388.022; 6º) BASTAN Ana Isabel DNI 17.511.461; 7º) GONZÁLEZ Gustavo Roberto DNI 20.216.294; 8°) GONZÁLEZ Paola Karina DNI 24.857.506; 9º) SOSA Pablo Mariano DNI 27.362.197; CONCEJALES SUPLENTES: 1º) DOMÍNGUEZ Sara Lidia DNI 12.838.710; 2º) DOMÍNGUEZ RIVERA Aarón Ismael DNI 39.736.054; 3°) HOUSSEINI Roxana Inés DNI 31.087.420; 4°) LÓPEZ José Luis DNI 14.784.932; 5º) GASTÓN Adriana Maricel DNI 24.598.030; 6º) FILLOY Javier Alejandro DNI 43.812.293; 7º) LUCA María Cristina DNI 10.544.858; 8º) FERREYRA Juan Pablo DNI 42.184.477; 9º) AZCONA MILANESIO Luciana DNI 38.730.282; MIEMBROS TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS: 1º) VERA TERNASKY Mariano Gabriel DNI 40.419.604; 2º) FLAMAND Miryam Edith DNI 14.177.325; 3º) STELZER Emanuel Alcides DNI 32.784.759; MIEMBROS SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS: 1º) MALDONADO María Isabel DNI 14.177.416; 2º) VILAR Leandro Darío DNI 33.592.688; 3°) FUNES Walter Agustín DNI 43.475.702.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí