En la edición de Jueves 21 de Mayo de 2020, en el programa «Perdió La Liebre» de Radio Tortuga 92.9, la Lic. En psicología Sol Díaz nos brindó información sobre la «Semana Mundial del Parto Respetado». ¿Qué es el parto respetado o humanizado? ¿Qué derechos tienen las personas gestantes? ¿Cuándo hay violencia obstétrica?
Escuchá la columa en vivo aquí
Sobre Parto Humanizado y Violencia Obstértrica
En esta #SMPR2020 y ante la cantidad de consultas producto del contexto de pandemia y aislamiento social, compartimos una serie de recursos útiles para las mujeres y personas gestantes y sus familias que estén cursando un embarazo y próximas a su parto.
Hoy, el respeto de nuestros procesos y la lucha por la visibilización y erradicación de la violencia obstétrica se vuelve fundamental. Porque nuestros derechos siguen vigentes.
#MiDecisiónDebeSerRespetada
Ley de protección integral de las mujeres https://bit.ly/36eM8cR
Ley Nacional de Parto Respetado https://bit.ly/2ToJvjH
– Reglamentación: https://bit.ly/3bNVRrI
Ley provincial de Parto Respetado: https://bit.ly/2WJfA7S
– Reglamentación: https://bit.ly/2TlsKFP
Recomendaciones de la OMS en contexto de pandemia: https://bit.ly/2ToRY6t
Covid-19 Recomendaciones para la atención de embarazadas y recién nacidos en contexto de pandemia – Ministerio de Salud de la Nación: https://bit.ly/3cNasoR
Medidas generales para garantizar el acompañamiento de la persona gestante o cursando el puerperio en el contexto de la pandemia – Ministerio de Salud de la Nación https://bit.ly/2TjEGrCÍ
Protocolo para la atención médica en consultorios – Provincia de Santa Fe (Ver apartado “Bioseguridad” al final de la página 2): https://bit.ly/3g5HzGt
Nota legal para presentar ante instituciones de salud: https://bit.ly/36dp8Lv
Más información:
Campaña SMPR 2020 del Colectivo Autoconvocado Mujeres en Tribu: https://bit.ly/2ZjYK0R
Parir y nacer en pandemia coronavirus. Clase abierta de Ibone Olza. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal: https://bit.ly/3gbGmh1
Relevamiento del trato recibido por mujeres gestante y en el parto en el marco de la pandemia. Las Casildas. https://bit.ly/3dZfezJ
Producido por: ¡INFORMATE PARA PODER ELEGIR! / Colectivo Autoconvocado Mujeres en Tribu
Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/CAMujerEsenTribu/
Instagram: https://www.instagram.com/camujeresentribu/
Twitter: https://twitter.com/CAMeToficial
Denuncias:
Defensoría del Pueblo o en el INADI. Para asesorarte, podés llamar al 0800-122-5878. En la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (CONSAVIG) https://www.argentina.gob.ar/noticias/violencia-obstetrica-defende-tus-derechos
