El primer fin de semana de enero marcó un comienzo exitoso para el turismo en la provincia de Córdoba, que recibió más de 428.000 visitantes entre el jueves y el domingo. Con un promedio de estadía de 2,7 días, los turistas, provenientes principalmente de Córdoba Capital, Santa Fe y CABA, disfrutaron de las diversas propuestas que ofrece el territorio cordobés.
En Alta Gracia, la ocupación hotelera alcanzó el 80%, consolidándose como uno de los destinos destacados de la provincia. Según Valeria Amateis, directora de Turismo de la ciudad, el inicio de la temporada incluyó actividades culturales como los títeres en el Parque Sierras Hotel, el tango en el Reloj Público y el tradicional desfile de los Reyes Magos, que atrajeron a una gran cantidad de público.
Amateis detalló que, en promedio, los turistas que llegan a Alta Gracia se hospedan dos noches. Aunque existen reservas previas, muchas veces las decisiones de alojamiento se toman sobre la marcha. Además, señaló que, durante eventos especiales, es común recibir visitantes que no pernoctan, pero aprovechan el día en la ciudad.
En el ámbito comercial, el balance también es positivo. Según el Centro de Comercio, el movimiento turístico impulsó las ventas locales, lo que se reflejó en la exitosa “Feria de Ferias”, que dejó buenos resultados entre los comerciantes.
Turismo en las distintas regiones de Córdoba
El balance turístico a nivel provincial también fue alentador, con altos niveles de ocupación en las principales regiones:
- Traslasierra: Villa Cura Brochero lideró con un 70% de ocupación, seguido de Nono (68%) y Los Hornillos (56%).
- Punilla: Villa Carlos Paz alcanzó el 80%, con establecimientos que lograron la ocupación plena, mientras que Cosquín llegó al 82% y Capilla del Monte al 78%.
- Calamuchita: Embalse destacó con un 87%, seguido de Villa General Belgrano (78%) y La Cumbrecita (76%).
- Mar Chiquita: Miramar registró un notable 88% de ocupación.
- Sierras del Sur: Alpa Corral alcanzó el 100%, con derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda.
- Sierras Chicas: Río Ceballos registró un 61,5%, mientras que Colonia Caroya llegó al 65%.